miércoles, enero 09, 2008

Temple of the Dog

Hunger Strike. Qué envidia, qué escena. Miembros de Soundgarden y Pearl Jam unidos para la historia. Una de sus "joint ventures" que perdurará para siemre.

Etiquetas: , , ,

domingo, enero 06, 2008

Love of Lesbian

Más que merecido tributo el que rindo aquí. Una banda que por diversos motivos me ha acompañado de una forma muy íntima. Tienen ya varios discos, creo que 5, pero soy especialmente fan de sus últimos 3. Es uno de los grupos que más sencillos me resulta contagiar.

Aprovecho además que tienen un par de videos absolutamente memorables en circulación. Posiblemente el 1º sea censurado en breve.



Etiquetas: , ,

Tributo de Amor Bizarro

Este tema es el tributo más abierto que nunca he escuchado a My Bloody Valentine. Triangulo de Amor Bizarro pasa por uno de los grupos más eclécticos que he escuchado últimamente. Bien por ellos. Kevin Shields, te esperamos.

El video, como veréis, es inexistente. Tomadlo como un goear.

Etiquetas:

sábado, enero 05, 2008

No Cars Go

Este grupo me tiene robado el corazón. Excelentísimo tema para entrar en un disco al que cuesta acceder, pero del que no se puede salir.

No estoy seguro de que sea el video, pero encaja.

Etiquetas: , ,

domingo, diciembre 30, 2007

Maserati

Este grupo es la gran influencia musical del mío.



Etiquetas: , , ,

jueves, diciembre 27, 2007

Madee - L'Antarctica

Os dejo aquí un comentario curradísimo del último disco de Madee hecho por mi amigo Sepi, gran figura del foro de mondosonoro:

"Por fin me saco una espina:

MADEE: L’ANTARCTICA

Me resulta muy difícil escribir algo sobre este disco y en especial sobre esta banda. Madee es de esos grupos a las que adoro por encima del bien y del mal. La cercanía que me une a ellos (geográficamente hablando) hace que les tenga un cariño especial. No puedo enumerar la cantidad de conciertos suyos a los que he asistido. Posiblemente el grupo que mas veces haya visto en directo (STANDSTILL siguen de cerca).

Les conocí justo antes de que publicaran el ORION’S BELT. Recuerdo el primer momento en que les escuche. Esos momentos de la vida que se te quedan grabados y que sabes que nunca olvidaras, aunque realmente no entiendes porque. Un DVD que había puesto mi hermano. Estaba sonando IMPULSOR (quizás el primer single de este grupo). Pensé: “coño… No están mal”.

Desde entonces empecé un intenso doctorado sobre MADEE. No podía creer que alguien de Barcelona (Cabrils) hiciera una música tan bonita. El ORION’S BELT fue como un regalo del cielo. Lo disfruté al máximo junto a mis amigos. MINTAKA y ORION’S BELT pasaron a ser unas de las canciones de mi vida, sobretodo esta segunda. Me ha caído más de una lágrima “cantando” esta canción.

Es por eso que MADEE a día de hoy se han convertido en uno de los grupos de mi vida. En verdad no sé que parte de culpa la tiene que sean de mi ciudad, que les haya conocido personalmente (sobretodo a Lluis y Ramon) y que me parezcan una gente amable, simpática y muy agradecida. El caso es que me da igual. Al preguntarme yo mismo si me gustan más grupos de tanto reconocimiento como SUNNY DAY REAL ESTATE o MADEE... no tengo ninguna duda. Para mí el alumno supera al maestro.

L’ANTARCTICA, nuevo disco de MADEE. No voy a negar que me daba mucho miedo este disco. De alguna manera me siento ligado a la carrera de este grupo y siempre les he deseado el mayor de los éxitos posibles y no me gustaría verles fracasar. Es por eso que después del ORION’S BELT, el liston estaba muy alto y el miedo a que este nuevo disco supusiera un paso atrás era grande. Recuerdo una anécdota en un concierto del 2007 en Sala Bikini donde MADEE taloneaban a JEREMY ENIGK (atención que yo tengo memoria de pez) donde RAMON para introducir la ultima canción del concierto (ORION’S BELT) dijo algo así: “Ahora tocaremos la que posiblemente es y será la mejor canción de toda nuestra carrera”. Piel de gallina. Me emocionaron mucho esas palabras. Porque en ese momento pensé que me gustaría que él estuviese equivocado, pero sabía que posiblemente tenía mucha razón.

L’ANTARCTICA, el nuevo disco de MADEE no me ha decepcionado. A pesar de que Orion’s Belt me sigue pareciendo su mejor disco y la canción que da título al disco su mejor canción, L’ANTARCTICA es un paso hacia delante en su carrera. Me explico: L’ANTARCTICA sigue basándose temáticamente en el desamor, en la tristeza por la perdida de una persona querida y en el deseo de recuperarla. Ya en el título del disco aparece escondido el nombre de una chica. Pero esta similitud con el ORION’S BELT acaba aquí en mi opinión. Este último disco es mas alegre musicalmente hablando, es más... ¿POP? Dejémoslo en que es más alegre.

La primera canción del disco (TRANSFERENCE 2) ya refleja un cambio de actitud del grupo. Mantiene la melancolía de antaño pero sobre una base rítmica más popera (mierda lo he vuelto a decir). El resultado: una pieza preciosa que te atrapa enseguida. El final de la canción acaba con dos elementos que serán constantes en el resto del disco: coros femeninos y sección de viento. Elementos que aportan mucho colorido al disco. 10 puntos aquí para MADEE.

El disco continúa con I AM A GREEN SWININGPOOL, una de las joyas del disco que sigue en la línea de su predecesora pero que añade más dramatismo y emoción al asunto. Si el estribillo de TRANSFERENCE 2 era bonito, éste realmente hace más creíble el sentimiento del autor. Y entonces por el minuto 2:00 de esta canción es cuando llega una melodía en forma de lágrimas del cielo. Recuerda a SIGUR ROS en HOPPIPOLLA y eso no puede ser nada malo.

Atención que llega uno de los grandes temas del disco: THE WOUNDED. Ahora si que me recuerda al MADEE de otros discos. Vuelven las guitarras potentes con los míticos cambios de tiempo de estrofa a estribillo. A destacar el lamento de voces femeninas que introducen el estribillo. RAMON vuelve a rugir con fuerza. El sentimiento se hace más fuerte. MADEE ahora sí están cabreados. Vuelve el rock.

Punto y aparte. El inicio del disco hasta aquí es de un 10. En mi opinión ahora llega el pequeño bache del disco. El que creo que es su primer single (POLONIUM) es para mí su canción más predecible. Recuerda incluso en sus primeros compases a U2. Pero como no existe una pieza de MADEE que no me guste, pues para el final de esta canción se han acordado de mí, y me han regalado unos riffs de guitarra bastante potentes que da un cambio radical a la canción. Un buen final. Gracias.

AVALANCHE. Momentos de incertidumbre. Suena una guitarra tranquila. No sabemos todavía que nos espera. Una canción medio tiempo con otro gran estribillo, con guitarras deslizándose a través de ecos de voces. Cambios de ritmo realmente muy buenos. Se aprecia en MADEE un salto de calidad. Una de esas canciones que a pesar de su corta duración te hacen entrar en el universo del grupo.

La siguiente canción es la que da nombre al disco: L’ANTARCTICA. Hay que estar atentos pues. Además el inicio de esta hace presagiar algo grande. Es inevitable pensar rápidamente en ORION’S BELT. Empieza con 3 minutos de calma que hacen presagiar que esto no acabará así. Y finalmente a través de una sentencia estremecedora (“Where all is disgrace”) empieza el show. Unos coros femeninos y unas secciones de cuerda acompañan magníficamente a la voz de RAMON. Segundos de nerviosismo. ¿Esto es todo? ¿Vendrá algo más? Y finalmente en el minuto 5:00 una guitarra junto a un redoble de tambor elevan la canción hasta cotas mas altas. Grandísima canción, sí señor, pero no, no es ORION’S BELT.

YR DEMONS, séptima canción del disco, es de esas canciones en las que no prestas atención al principio. Quizás la culpa la tiene su predecesora. Un comienzo tranquilo, muy Madee. Pero llegan las campanas en el estribillo. Precioso, realmente precioso. Otra pequeña gran canción.

MU. Esta canción no esta acabada, no puede estar acabada. Quizás encontremos la continuación en su próximo disco. Me explico: pieza inferior a los 2 minutos que va creciendo progresivamente. Empieza con un piano muy bonito e hipnótico. Poco a poco se van sucediendo el resto de instrumentos. Va cogiendo carrerilla. RAMON grita y entonces… nada. No sucede nada. Te quedas como un tonto con ganas de más.

La penúltima canción del disco (A LACK OF BRAVERY) es sorprendente. Empieza con una melodía muy hipnótica. Se van sucediendo los lamentos de RAMON y de repente en el minuto 1:30 nos lleva al espacio exterior. Calma. Reflexión. ¡Furia! Y aquí está la sorpresa. Entra ENRIC de STANDSTILL (mi cara se ilumina de alegría). La canción coge un marcado tono STANDSTILL. ¿En que disco estoy? ENRIC nos grita “GET OUT” y nos deleita con esas voces que sólo sabe hacer él, mientras RAMON sigue gimiendo en un segundo plano. Otra vez un final de violines nos devuelve a la tierra. Buenísima.

Bueno, ya hemos llegado al final del disco. ¿Y ahora que? Pues llega DRIVE AWAY, una pieza al mas puro estilo SMASHING PUMPKINS de STUMBELINE. Una canción bonita que nos hace irnos a dormir tranquilos y felices.

MADEE con este disco han dado un salto en calidad. Producción superior, nuevas texturas en formas de voces, nuevos instrumentos. Empalmes entre canciones muy logrados. ¿Y las canciones? Pues muy buenas. ¿Qué os esperabais?

¿Qué le falta a L’ANTARCTICA? Esa tristeza que impregna todo el ORION’S BELT. Tristeza que se transforma en un sentimiento muy profundo y que se refleja a través de unas melodías más intensas, sobretodo en la voz de RAMON. Pero no me hagáis mucho caso. Yo siempre he sido una persona muy triste."

Etiquetas:

sábado, diciembre 15, 2007

Agradecido

En la linea. Ya casi no estoy aquí y eso me reconforta en cierto modo. Creo que debo una explicación a este blog... y creo que tiene que venir en forma de música. Es claramente la única forma en que se expresarme con un mínimo de sinceridad. Como muestra, un botón.



Cuando tantos andaban con Nirvana (y lo escribo poniendome de pie), yo estaba perdiendome por estos lares.

Por cierto, creo que estoy enamorado.

Etiquetas: , , ,

sábado, diciembre 08, 2007

Caribou "Melody Day"

Este científico-músico es uno de mis últimos descubrimientos. Otro músico canadiense de propuesta muy personal y talento innegable. El título del disco me llamó mucho la atención, se trata de Andorra. Al parecer, había idealizado el Principado sin conocer apenas nada acerca de su historia, configuración, etc. En una entrevista que leí comentaba que finalmente, tras visitarla en sus vacaciones cambió de opinión manteniendo el nombre en alusión a la fantasía original, entiendo.



En todo caso una música preciosa que disfrutar cargada de optimismo, que nunca viene mal.

Etiquetas: ,

Demon Cleaner

Cada vez me doy más cuenta de que este es uno de los grupos que más influencia han ejercido sobre mi. Tampoco los he escuchado tanto, relativamente, pero afloran constantemente. Os dejo aquí el que podría ser mi tema preferido de su arrollador Welcome to Sky Valley.

Etiquetas: , ,

sábado, noviembre 03, 2007

Waltz



Una pena, para todos. Un icono, para pocos.

Etiquetas: ,

domingo, octubre 21, 2007

Not The End (2)

Bueno, a los que no os haya matado esta parada en mi ritmo de escritura os sonará. A los demás, quienes quiera que seáis, os hablo de este grupo que tiene la peculiaridad de ser el mío. Not The End toca el próximo viernes 9 en Zeppelin, Salou. Arriba el Telón!

www.myspace.com/nottheendband

Etiquetas: , , , ,

jueves, octubre 18, 2007

Camille

Esta señorita es otro de los prodigios que te puedas encontrar por ahi. Raros frutos del Árbol de la Ciencia.



Para quienes hayan escuchado y dudado acerca del tipo de instrumentos usados, un botón.

Etiquetas: , ,

viernes, octubre 12, 2007

Rock'n'Roll History

Este temazo pertenece a una de las películas que nunca esperas apreciar. Repentinamente te atrapa. Recomiendo a todo aficionado al (glam) Rock su contemplación. Los subtítulos nos vendrán de lujo. Hedwig and the Angry Inch. Creo que hay mucha de la esencia del Rock en ella.

Etiquetas: ,

One hit Sleazy Wonder

En un momento parecieron los herederos de: Guns'n'Roses (todo el mundo de pie), Motley, Aerosmith, y compañía. Casi logran algo así, pero cuántos les siguieron. Too much of everything!

Etiquetas: , ,

They could have Masta!

Este es otro de tantos grupos que lo tuvieron ahí. Tanto que casi me duele recordarlos. Y luego en Zoolander (medio) parodiados. Un poco de Tool, Korn y rap estilo rudo en el rollo crossover que tanto llenó la boca a muchos en esos años de los 90.

Wes Borland, maquillaje, guitarras de 7 cuerdas y Steve Vai como maestro. Eso sólo puede sonar a momento, pero aún así repleto de talento. Fugaz? Por supuesto. Aún así, grande.

Etiquetas: , , ,

viernes, octubre 05, 2007

Seguro, Seguro?

Estamos todos seguros de que Jimi Hendrix (y lo escribo apenas levantandome mientras tecleo Su nombre) es el mejor guitarrista de la historia?



Seguro?

Etiquetas: , , ,

sábado, septiembre 01, 2007

Liberté ou la Mort

Este es el título del último tema y primera grabación con un Mac "a pelo" de Not The End.

Not The End

Etiquetas: ,

lunes, julio 30, 2007

Sólo para iniciados

Lo que viene a continuación dista enormemente de ser un contenido "al uso" o "mainstream", pero no por ello deja de ser un documento memorable que une de diversas formas a 3 de los músicos más relevantes del panorama actual: John Frusciante, Flea y Omar Rodriguez (The Mars Volta). Estos chicos tienen aún mucho que mostrar.

Etiquetas: , ,

The Past Recedes



Preciosa canción de este gran genio del rock. Uno de los más grandes sin duda. Personalmente no le culpo de la evolución reciente (a mucho peor) de los Chili. El sentimiento en todas sus composiciones personales es sobrecogedor; un hombre tocado por la divinidad y restregado por los más sórdidos cenagales.

Su carrera en solitario consta de dos discos, sólo recomendables para los muy fans pero en cualquier caso documentos repletos de la turbulenta vida del artista. Pasajes ininteligibles que desprenden una belleza brumosa. Gritos de auxilio desde el otro lado. Un poco como lo que supone la canción que aquí muestro: lo he pasado tan mal que apenas he podido reponerme, pero aún creo en un futuro soleado para mi.

Un hombre con un talento y una dedicación únicos. Uno de los 2 ó 3 guitarristas que más me han marcado. Gracias John.

Etiquetas: , , ,

viernes, julio 27, 2007

Regalito

Un regalo para los fieles (y para Fruco). Espero poder seguir con esto tras el verano. Gracias.

Etiquetas: ,